93 254 79 60
info@farmavet.com

Todo lo que necesitas saber sobre el “Medical Update” de Google

Google lo ha vuelto a hacer. Y no hablamos de los ingeniosos “doodles” sorpresa en la cabecera del buscador para conmemorar fechas señaladas, no. Hablamos de una nueva actualización en el núcleo de su algoritmo a la que los expertos han bautizado como “Medical Update”, o “Medic core update”. Se trata de la tercera actualización del “core” o núcleo que hacen este año. Estos cambios afectan al algoritmo principal de Google y tienen un gran impacto en los resultados de búsqueda, a diferencia de los cientos de cambios que se hace a lo largo del año.

 

Este nuevo “Medic core update” que se aplicó el 1 de agosto, como su propio nombre indica, afectó principalmente a los sitios web del sector salud y páginas con información sobre medicina. La visibilidad de algunos de estos sitios se ha podido ver afectada hasta en un 50%. Aun así, no ha sido el caso del reconocido portal Medicina21, que ha experimentado un aumento del 20% en sus visitas.

 

Pero el sector salud no ha sido el único afectado. También las páginas sobre finanzas y otros dominios con información sensible para el bienestar del usuario (como su felicidad o su seguridad) han visto reducidas sus visitas tras esta actualización.

 

Medical update

Algunos perdedores de la actualización publicados por SISTRIX. https://www.sistrix.es/blog/actualizacion-algoritmica-google-finanzas-y-salud-son-los-afectados/

 

Categoría YMLY

Algunas de las páginas más afectadas son llamadas por Google como YMYL (“Your Money or Your Life”, por sus siglas en inglés). La guía de calificadores de calidad de Google las define como:

  • Páginas que solicitan información personal (DNI o número de cuenta bancaria) que puede ser usada para identificar al usuario o facilitar las compras online.
  • Páginas con información de salud que podrían afectar al bienestar del usuario.
  • Páginas que ofrecen consejo sobre decisiones importantes (compra-venta de coches, casas, adopciones, etc.).
  • Páginas que ofrecen consejos sobre cuestiones que pueden afectar a la felicidad del usuario en un futuro (aseguradoras, asistencia legal, finanzas, etc.).

 

Uno de los cambios principales que ha hecho Google es en la estimación de los contenidos o EAT (acrónimo de Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness), en función de la competencia, autoridad y integridad de una página. Esto quiere decir que el listón de calidad y confianza con el que se mide un dominio con información sobre salud, especialmente, será más alto porque “los consejos sobre temas de salud deben estar escritos o producidos por profesionales u organizaciones con personal con experiencia o acreditación médica, deben estar escritos o producidos en un estilo profesional y deben estar editados, revisados y actualizados con cierta regularidad”, según Google.

 

 ¿Cuál es la solución para recuperar la visibilidad de las páginas con malos resultados?

Esta es la primera pregunta que se hacen quienes se han visto afectados negativamente por el cambio del algoritmo. Como afirmó Google al anunciar el cambio, no hay nada que se pueda hacer. Nada que no sea continuar trabajando para mejorar tu web, redactar un mejor contenido, obtener una mejor experiencia de usuario en general y, en última instancia, puede que en la próxima actualización obtengas un mejor ranking.