
Es indudable que las nuevas tecnologías están abriendo nuevas vías de conocimiento, y gracias a Internet estamos viviendo una auténtica revolución en lo que respecta al manejo de inmensas cantidades de datos. Es lo que hoy en día se define como Big Data y que está en boca de todos, ya que se aplica a innumerables sectores: se puede emplear en meteorología para predecir el tiempo, o para que las autoridades sanitarias puedan calcular y prevenir la propagación de epidemias… Los bancos y aseguradoras también están trabajando con el Big Data desde hace algunos años.
Nuestros hábitos de navegación que quedan registrados mediante cookies, o los datos que generamos diariamente en las redes sociales son información muy valiosa que con su debida interpretación, podrían ayudarnos a crear patrones de comportamiento e incluso a predecir si un proyecto o idea funcionará por ejemplo a la hora de emprender un negocio. Es por eso que el Big Data se está convirtiendo en una herramienta cada vez más imprescindible para la toma de decisiones.
Como toda potente herramienta, el Big Data tendrá sus ventajas pero también sus inconvenientes, y ya son muchos quienes hablan de sus consecuentes problemas de privacidad e incluso discriminación derivada del análisis de los datos; aunque de momento parece que las ventajas que presenta sean mucho mayores. Valgan como ejemplo los proyectos que hacen uso de estos datos masivos en el sector salud:
Es un mapa que muestra los posibles brotes de enfermedades infecciosas basándose en varias fuentes como organizaciones de la salud y noticias en la red.
La red de las enfermedades. En este mapa elaborado por varios ingenieros e investigadores podemos ver cómo se relacionan las diferentes enfermedades del cuerpo humano.
Gestión Hospitalaria del Seattle Children’s
El Seattle Children’s Hospital aplicó un software llamado Tableau para organizar la gran cantidad de datos de la que disponía, y de este modo poder dar una atención más rápida y eficiente a sus pacientes.
Este proyecto que ya mencionamos en el blog anteriormente, explora la evolución de la gripe en diferentes países del mundo.

Foto de curiouslee en Flickr